Linux

¿Qué es Linux?

LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) es un Sistema Operativo como MacOS, DOS o Windows. Es decir, Linux es el software necesario para que tu ordenador te permita utilizar programas como: editores de texto, juegos, navegadores de Internet, etc. Linux puede usarse mediante un interfaz gráfico al igual que Windows o MacOS, pero también puede usarse mediante línea de comandos como DOS.

¿Qué es un kernel?

El kernel ó núcleo de linux se puede definir como el corazón de este sistema operativo. Es el encargado de que el software y el hardware de tu ordenador puedan trabajar juntos.

Las funciones más importantes del mismo, aunque no las únicas, son:

Administración de la memoria para todos los programas y procesos en ejecución.

Administración del tiempo de procesador que los programas y procesos en ejecucion utilizan.

Es el encargado de que podamos acceder a los periféricos/elementos de nuestro ordenador de una manera cómoda.

¿Qué es UNIX?

El sistema Unix es un sistema operativo que admite múltiples usuarios, así como también múltiples tareas, lo que significa que permite que en un único equipo o multi procesador se ejecuten simultáneamente varios programas a cargo de uno o varios usuarios. Este sistema cuenta con uno o varios intérpretes de comando (shell) así como también con un gran número de comandos y muchas utilidades ( ensambladores, compiladores para varios idiomas, procesador de textos, correo electrónico, etc.). Además, es altamente transportable, lo que significa que es posible implementar un sistema Unix en casi todas las plataformas de hardware.

¿Quién hace Linux?

El inventor de Linux es el ingeniero de software finlandés Linus Benedict Torvalds. Ligado al mundo de la informática desde una edad muy temprana, estudió Ciencias de la Computación en la Universidad de Helsinki. Durante aquella época, decidió adquirir un nuevo PC 386 -33 Mhz, 4MB de RAM, uno de los más avanzados de su época-; sin embargo, no le gustaba el sistema operativo con el que trabajaba -Minix- y decidió crear uno él mismo. El 5 de octubre de 1991 anunció de la primera versión de Linux,capaz de ejecutar BASH -Bourne Again Shell- y el compilador conocido como GCC -GNU Compiler Collection-. A partir de ese momento, Linux empezó a evolucionar rápidamente. En enero de 1992 se adoptó la Licencia Pública General -GPL- para Linux. Ésta añadió libertades de uso a Linuxtotalmente opuestas a las del software propietario, permitiendo su modificación, redistribución, copia y uso ilimitado.

¿Por qué no hay virus en Linux?

El mecanismo de transmisión de un virus, por lo tanto, es lo que realmente lo define como tal, y es la base de la existencia de los mismos. un sistema operativo es más sensible a los virus cuanto más fácil sea desarrollar un mecanismo eficiente y automatizado de transmisión de estos.

Supongamos que tenemos un virus que quiere transmitirse solo. Supongamosque ha sido lanzado por un usuario normal, de forma inocente, al lanzar un programa. Dicho virus tiene exclusivamente dos mecanismos de transmisión:

  • Replicarse tocando la memoria de otros procesos, anclándose a ellos en tiempo de ejecución.
  • Abriendo los ejecutables del sistema de ficheros, y añadiendo su código –payload– al ejecutable.

Todos los virus que podemos considerar como tales tienen al menos uno de estos dos mecanismos de transmisión. O los dos. No hay más mecanismos.
Respecto al primer mecanismo, recordemos la arquitectura de memoria virtual de Linux y cómo funcionan los procesadores intel. Estos poseen cuatro anillos, numerados de 0 a 3; a menor número, mayores los privilegios que tiene el código que se ejecute en dicho anillo. Estos anillos corresponden con estados del procesador, y, por lo tanto, con lo que se puede hacer con un sistema estando en un anillo concreto. Linux hace uso del anillo 0 para el kernel, y del anillo 3 para los procesos. no hay código de proceso que se ejecute en anillo 0, y no hay código de kernel que se ejecute en anillo 3. Solo hay un único punto de entrada al kernel desde el anillo 3: la interrupción 80h, que permite saltar del área donde está el código de usuario al área donde está el código de kernel.

¿Se puede probar una distro de Linux antes de instalarla definitivamente en una pc? ¿cómo?

Si se puede, Se instalan de manera virtual usando programas para esto ya que aqui puedes echar a perder maquinas por asi decirlo ya que la eliminas y vuelves a crear otra uno de los programas podria ser en VirtualBox de esta manera es posible probar sistemas operativos antes instalarlo de manera definitiva en una pc

¿Por qué hacer Linux?

Las distribuciones de GNU/Linux son los sistemas operativos más avanzados del mundo, por una simple razón que es que están basado en Unix que tiene un desarrollo de más de cuatro décadas, pocos sistemas tienen tal desarrollo y esto es lo que hace de los sistemas operativos GNU/Linux sistemas que no se cuelga, su taza de cuelgue es ínfima y esto está respaldado por los mismos usuarios que usan sus distribuciones.

Los sistemas GNU/Linux no sufren de virus porque no los hay para este. ¿Pero cómo puede ser esto posible?, es simple, no los hay porque es muy difícil hacer un programa que sea invisible para los ojos de los usuarios. El sistema operativo es totalmente transparente, por lo que cualquiera de nosotros podemos saber que está haciendo en cualquier momento.

Si, cualquier persona con un poco de competencia puede hacer un programa que borre todo el disco rígido, pero nosotros lo detectamos inmediatamente con solo pedir un listado de procesos del sistema. Y cada vez se intenta crear algún programa malicioso un millar de usuarios corrigen los problemas casi inmediatamente…

Por eso nadie se molesta en hacer un virus para GNU/Linux, y nadie se molesta en desarrollar Software con Spyware.

Otras de las razones es que alarga la vida útil de nuestra PC, las distribuciones se actualizan regularmente para mejorar el rendimiento de las mismas.

Las razones desde el punto de vista filosófico tienen que ver con la libertad, con el hecho de no usar Software desarrollado por los intereses de las megas corporaciones, sino según los intereses de los mismos usuarios.

GNU/Linux esta desarrollado por los usuarios y para los usuarios

¿Es gratis? ¿Por qué?

Porque linux es un software libre, el Software Libre es una cuestión de la libertad de los usuarios de ejecutar, copiar, distribuir, redistribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Por tanto, cualquier usuario puede copiar un código fuente con licencia GPL, cambiarlo o no y redistribuirlo. El hecho está en que un usuario puede comprar un software con licencia GPL y redistribuirlo gratuitamente, por tanto todos los demás usuarios se beneficiarían sin coste alguno.

¿Qué es una distro de Linux?

Una distribución Linux (coloquialmente llamada distro) es una distribución de software basada en el núcleo Linux que incluye determinados paquetes de software para satisfacer las necesidades de un grupo específico de usuarios, dando así origen a ediciones domésticas, empresariales y para servidores. Por lo general están compuestas, total o mayoritariamente, de software libre, aunque a menudo incorporan aplicaciones o controladores propietarios.

¿Quién es Linus Torvalds?

es un ingeniero de software finlandés estadounidense,conocido por iniciar y mantener el desarrollo del «kernel» (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, varias utilidades y los compiladores desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlantede Finlandia.

¿Quién es Richard Stallman?

Richard Stallman es el fundador de la Free Software Foundation (FSF) («Fundación para el Software Libre») y también el responsable del proyecto GNU.

Creador del movimiento más revolucionario de la historia de la informática, tal vez, hasta, el mayor desde la Revolución Industrial. El hombre que creó el software libre y es doctor honorario en dos facultades europeas.

¿Qué es una partición SWAP?

Es el espacio de intercambio es una zona del disco (un fichero o partición) que se usa para guardar las imágenes de los procesos que no han de mantenerse en memoria física.

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario