Motherboard y sus componentes

Motherboard, Placa Base o Placa Madre


Procesador:  El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC.

Sus funciones principales incluyen el manejo del sistema operativo, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.

y3

Memoria RAM: La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente.

Disipador: Un disipador es un instrumento que se utiliza para bajar la temperatura de algunos componentes electrónicos.  Su funcionamiento se basa en la ley cero de la termodinámica, transfiriendo el calor de la parte caliente que se desea disipar al aire. Este proceso se propicia aumentando la superficie de contacto con el aire permitiendo una eliminación más rápida del calor excedente.

Zócalo: El zócalo de CPU (socket) es un tipo de zócalo electrónico (sistema electromecánico de soporte y conexión eléctrica) instalado en la placa base, que se usa para fijar y conectar el microprocesador, sin soldarlo lo cual permite ser extraído después.

:

Ranuras PCI: Una ranura PCI o «Peripheral Component Interconnect» (Interconexión de componentes periféricos) es usada para conectar tarjetas de extensión adicionales a una computadora. Tarjetas de sonido, sintonizadoras de TV o módems son algunos ejemplos de dispositivos que utilizan ranuras PCI.

Conectores traseros:

Puertos ps/2- Para conectar el teclado y el raton (violeta para el teclado y verde claro para el mouse).

Puertos USB- Para conectar dispositivos con conexión usb. normalmente una placa base trae entre 4 y 8 puertos usb.


Puertos Ethernet- Para conectar cables de red con conectores RJ45. Puede tener 1 o 2 puertos de este tipo. Cuando tiene dos, uno de ellos normalmente es del tipo Gigabit (1000 mbps).

Puerto DVI- Salida de señal de video (monitor) digital. Cada vez son mas las gráficas. sobre todo de gama media y alta. que solo traen este conector.

Puerto VGA D-SUB 15. salida de señal de vídeo (monitor) analógica. es el tipo mas utilizado en monitores hasta el momento.cuando solo hay conectores DVI suele venir un adaptador DVI/VGA.

Puerto paralelo o LPT. puerto para conectar las impresoras que utilizan este tipo de conexión. cada vez son mas las placas, que no la yean ya que las impresoras actuales se conectan por USB.

Palida de audio- Para conectar altavoces y micrófono. son del tipo mini jack de 3.5 mm, y dependiendo de chip de sonido pueden ser 3 o 6.
sus funciones son:
naranja.- salida de sonido altavoz central y subwoofer.
negro.- salida de sonido de altavoces trasero.
gris.- salida de sonido de altavoces laterales, (solo en sonido 7.1)-
celeste.-  entrada de sonido en linea.
verde .- salida desonido altavoces principal.
rosa.- entrada de micrófono

Puerto serie o COM. Ya casi ninguna placa lo lleva integrado en el panel. en algunas vienen en un bracket para conectarse si se quiere.

Conectores SATA: Sistema controlador de discos sustituye al P-ATA (conocido simplemente como IDE/ATA o ATA Paralelo). S-ATA proporciona mayor velocidad, además de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Además permite conectar discos cuando la computadora está encendida (conexión en caliente).

El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos.

Conectores IDE:  Es un tipo de conexión informática de transmisión de datos entre componentes del ordenador. Las siglas responden a las palabras inglesas Integrated Drive Electronics (IDE), y como hemos dicho, fueron un estandar de conexión hasta hace bien poco, siendo últimamente desplazado por el interfaz SATA (Serial ATA).

 

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario